Midiendo el vacío

En anteriores artículos hablamos de la trompa de agua y del aspirador como elementos para conseguir algo de vacío que nos ayudara en las filtraciones. En este artículo vamos a medir con un vacuometro de la casa WIKA estos dos elementos más un tercero que es una bombita de aspirado-hinchado para colchones y otros productos plásticos como salvavidas, camas, etc…

2015-06-02 15.05.11En el primero de los casos, construí una trompa de agua casera que he de decir ha funcionado muy bien superados los problemas de diseño. La trompa de agua no es sino una T formada por tres tubos, los verticales donde discurre el agua y el transversal sin contacto donde se succiona el aire. El paso del tubo inicial al segundo tiene un estrechamiento lo que hace que el agua vaya más aprisa y provoque una caída de presión que arrastra el aire en forma de burbujas junto con el agua por el tubo de desagüe. Conseguir la estanqueidad de los mismos dentro de una cápsula es complicado y conseguir una perfecta alineación de los tubos al atravesar la cápsula (frasco de plástico) y el punto de estrechamiento también. En cuanto al coste, frasco, tubos, pegamento de plástico… supuso un ahorro de un 50% respecto a las que pueda tener Navas de plipropileno con válvula anti-retorno, compactas y de menor consumo.

Podéis comprobar en el vídeo el extraordinario resultado que produjo, quedando en primera posición, en la consecución de vacío, con respecto a los otros dos elementos que se consideran. A esto ayudó el hecho de la gran presión de agua que tengo en mi domicilio. DESGRACIADAMENTE una filtración asistida por éste método, necesitaría de cientos de litros de un agua que en la mayoría de los lugares no podemos derrochar. Cualquiera de los otros dos productos es, en la mayoría de los casos suficiente para ayudarnos a que no sea solamente la gravedad la encargada de filtrar.