Pues sí, el título lo dice todo. Pese a que hemos fabricado de manera casera alguna bomba de vacío, el hecho de poder aprovechar la tecnología a un precio irrisorio, me ha animado a hacer un nuevo aparato que nos sirva como ayudante en nuestros preparados cosméticos, uno de los que ayudan para que no perdamos la paciencia en la realización de extractos como la bomba de vacío. Antes sólo existía la trompa de agua y ahora vamos a hacer una autónoma y además la haremos funcionar con un pequeño mando a distancia.
!Tú puedes hacerlo¡
Si eres capaz de realizar complicadas decoraciones en la fabricación de jabón, utilizas compuestos muy exotérmicos (sosa), le dedicas muchas horas a extraer los principios que esconden los vegetales… también podrás construirte una bombita de vacío como complemento a vuestro equipo de filtración o para otros experimentos. Con este tutorial verás que no es nada difícil y sobre todo nada caro pues todo el conjunto rondará los 25 dolares USA.
Material que necesitarás y que yo he encontrado a través de Internet en el mercado chino (Aliexpress) a precios muy bajos, desde América tenéis otro monstruo del comercio electrónico que es Amazon:
1 DC6V 0.5A 370 motor DC pump Micro pump Vacuum he puesto el nombre en inglés pues es tal y como aparece en el buscador . Lo que significa es motorcito de bomba de vacío que funciona con corriente continua de 6 voltios (4 baterías de 1,5 voltios será lo que utilizaremos) y consume poquito.
1 12V RF Wireless Remote Switch Controller Dimmer for Mini LED Strip Light New lo mismo que antes, lo pongo en inglés y es lo que me dio la idea para fabricar la bombita y que funcione a pilas y a distancia (control remoto). Este aparatito es un regulador de bombillas de luz de las modernas (led) que funcionan con corriente continua, el precio es muy bajo para incluir un mando a distancia.
1 porta baterías necesitamos uno que admita 4 de voltio y medio que se llaman AA también se les conoce como LR06, son las más comunes.
2 válvulas (olivas, espárragos, husillos, chimeneas) es la pieza que permite la salida del vapor de la olla express y que nos servirá para atravesar la tapa de nuestro frasco. Estas piezas están a la venta en las ferreterías.
1 frasco de vidrio con tapa hermética de algo más de 10 cms de alto y 8 de ancho.
1 trozo de cartón, goma eva, espuma, que sirva para amortiguar el sonido y las vibraciones (que tan poco son muchas).
1 tubo de plástico que unirá la salida de aire de la bombita con la pieza que atraviesa la tapa del frasco. (Van a ser dos, por que si cojo uno que entre justo en un lado en el otro esta demasiado suelto, así que puse uno dentro de otro y arreglado)
Tijeras, cinta aislante o una ficha de electricista.
Empezamos:
En el vídeo comencé usando un frasco que resultó demasiado pequeño y lo sustituí por uno que mide 11 cm. de alto y tiene un diámetro de 8 cm. Cogemos la tapa y le hacemos dos orificios un poquito más pequeño que el diámetro de la válvula de la olla express, de tal manera que la válvula no pasa por el agujero, pero si que se puede enroscar en ella. Como tapas tendréis muchas probad con una y si os pasáis ya sabéis que es una más pequeña. Es el único paso en que vamos a emplear un aparato eléctrico que si no tenéis seguro que algún amigo/a tiene y os los puede hacer. Los agujeros no importan donde se hagan, a 1 centímetro del borde estaría bien.
Pondremos una válvula en un sentido y la otra en el contrario y apretamos muy bien las tuercas con ayuda de una llave.
Forramos el interior del frasco con un cartón, fieltro, goma eva, …
El motorcito (la bombita) tiene dos pequeñas lenguetas con dos orificios por los cuales pasaremos las puntas de los cables que salen del dimmer, las otras dos puntas del dimmer las empalmaremos con los cables que salen del portabaterías, debe quedar como en la foto, es importante que los cables del dimmer que pone voltaje (podría poner batery, power, 0-12 voltios, 0-24 v., 5-24V…) vayan al portapilas y los dos cables que pone LED (podría poner lamp, motor, ligth,…) van a la bombita. Si os equivocáis lo único que pasa es que no funciona y tienes que darle la vuelta. Los otros dos cables que van a la bombita da igual.
Ya sólo queda poner el tubo que vaya de la salida de aire del motorcito (tiene 2 por una tira aire y por la otra lo aspira, no la tapes sin querer) a la válvula que esta hacia abajo. Las válvulas tienen diferente tamaño, así que me ha tocado emplear 2 tubos y empalmarlos.
Se mete todo en el frasco y se pone en marcha con el mando a distancia y la válvula que está hacia arriba la empalmaremos cuando sea necesario al matraz Kitasato de nuestro equipo de filtración. Vamos a verlo en el siguiente vídeo:
espero que os haya gustado tanto como a mi y me quitará la pereza de los extractos que se enternizan.