Hace unos días recibí un correo de laboratorios Hanna donde me informaban de su último pHmetro con tecnología inalámbrica, es decir, sin hilos. La verdad es que de momento yo me apañaba con los pHmetros de gama media-baja donde tanto el cuerpo que contiene la electrónica como el electrodo y/o el sensor de temperatura están unidos en el mismo contenedor de plástico, es por ello que el «problema» de los pHmetros de gama media-alta donde el electrodo va por un lado y el monitor por el otro unidos por un cable y una conexión no se me presentaba.
Sin embargo el pHmetro Halo es capaz, mediante trasmisión bluetooth, de enviar la información de los sensores de pH y de temperatura del electrodo al monitor, llamado Edge Blu, o bien a un dispositivo smartphone o tablet, IOS o Android. En el siguiente vídeo podéis ver el funcionamiento a través de una réplica.
Los electrodos que admite el Halo son 4 y son tres de uso general y uno para semisólidos que es el que se emplea en alimentación y sería el que emplearíamos para nuestros preparados cosméticos. Tenéis toda la información en el siguiente enlace: Halo
La aplicación Android se llama Hanna Lab.