Pistola de silicona como exprimidora

No me cansaré de deciros que uno de los aspectos más satisfactorios de la cosmética casera es la elaboración propia de hidrolatos, hidroglicerinados , oleatos,…

Sabemos de la calidad del disolvente, del vegetal empleado, del procedimiento, somos nosotros los que controlamos el proceso para la extracción de los principios activos que determinarán nuestra extracción y no es, por tanto, descabellado que queramos extraer hasta la última gota de nuestro preciado líquido.

Cuando te surge una idea puede que ésta ya se la haya ocurrido a alguien con anterioridad y es por ello que documentarse es lo primero que hay que hacer. No vi nada semejante en la red y decidí que valía la pena arriesgarse e intentar un método para prensar el vegetal de nuestros macerados y extraer todo lo que en el proceso de extracción del disolvente queda embebido en el interior del vegetal, lo que se me ocurrió fue utilizar una pistola de silicona (espero que ese nombre se entienda en América, afortunadamente existen las fotos). Ya desde ahora decir que el resultado no fue el esperado.














pistola de silicona abierta

pistola de silicona cerrada

La pistola utilizada fue una de tipo cerrada donde introdujimos el vegetal para que fuera comprimida por el émbolo que se puede ver en la imagen de la pistola abierta, como veréis en el vídeo el intento fue bueno pero el resultado fue inferior al que obtuvimos al utilizar el extractorhttps://hardwarecosmetica.wordpress.com/2014/10/08/extractor/ que ya vimos en un anterior artículo.

Lástima que el cierre roscado del tubo no sea hermético lo que permite que el líquido se salga por él cuando la presión aumenta; por otro lado el vegetal puede avanzar por la boquilla con lo que el prensado no acaba de formar un bloque,

En fin si alguien no lo hace no se puede saber si funcionará. Quizás algún lector en un futuro se le ocurra como mejorar este aparato, os dejo un vídeo del proceso.