(Mientras edito esta página me comunica mi proveedor habitual, José María Navas que ha conseguido la Hidroxipropilcelulosa sin necesidad de que seas farmacéutico.)
No hace un par de artículos veíamos como el Carbopol 940 no era adecuado en la fabricación de gel pues no permitía una buena gelificación en la incorporación de cantidades superiores a un 40% de alcohol. El intento que hicimos para gelificar alcohol de 70º produjo una serie de grumos que nos hizo descartarlo.
Sin embargo el procedimiento que empleamos para la Hidroxietilcelulosa podría ser válido para el Carbopol y dado que aunque se trata, en alguna ocasión lo he dicho, de un polímero del ácido acrílico, …algo así como un plástico, no es un producto que empleemos en la cosmética o dermatología natural pero las circunstancias actuales de lucha contra el COVID hacen que hagamos de tripas corazón.
En el experimento que propongo establezco una gelificación en 28 grs. de agua destilada con 1,8 grs. de Carbopol lo que produjo un gel muy espeso pero no homogéneo pese a que estuvo bajo agitación a velocidad moderada durante muchos minutos. Se dejó en reposo durante 24 horas y el aspecto resultante fue ahora homogéneo, espeso, traslúcido y blanquecino al cual fuimos añadiendo unas gotas de Trietanolamina (se podría utilizar bicarbonato de sodio) para subir el pH y observar un gel consistente, muy espeso, traslúcido y más trasparente.
Se añadió una mezcla de alcohol de 96º y de glicerina (70 y 2 gramos respectivamente) homogeneizando con batidora a velocidad moderada.
A partir de ese gel se diluyó añadiendo ahora sí alcohol de 70º para determinar qué porcentaje sería el más adecuado para una solución en tres cantidades:
1.- porcentaje de Carbopol 1,2% obtuvo un gel consistente, casi trasparente demasiado viscoso que tras una aplicación precisó demasiados segundos para evaporar y sensación pegajosa alta
2.- porcentaje de Carbopol 0,9% obtuvo un gel de consistencia algo menor, casi trasparente, algo menor el tiempo necesario para la evaporación y sensación pegajosa media baja.
3.- porcentaje de Carbopol 0,6% obtuvo un gel de consistencia ligera, trasparente, tiempo de evaporación correcto y sensación pegajosa muy escasa. Es el idóneo.
Así pues el procedimiento sería:
- Agua destilada 28% + Carbopol 0,6% agitar varios minutos, elevar pH con una base, tapar y reservar hasta pasadas 12-24 horas, homogeneizar.
- Añadir la glicerina 2% en 70% de alcohol de 96º , agitar brevemente.
- Incorporar ésta última en la anterior con agitación hasta formación del gel, envasar.
Como quiera que el grado de polimerización del Carbopol puede variar de un proveedor a otro, el porcentaje de Carbopol que propongo pudiera variar de un país a otro y por tanto variaciones de alguna décima serían factibles. Así mismo la gelificación también dependerá del pH del mismo desde el 5,5 pH que empleamos normalmente en nuestros preparados como acidez neutra de piel hasta el máximo que se alcanza con 7pH.
Os enseño mi libreta de apuntes en formato vídeo: