Agua conservans alternativa

Agua conservans es el nombre con el cual se conoce a la disolución de agua purificadacon conservantes recogida en el Formulario Nacional español con el número FN/2003/EX/001

El agua conservante descrita contiene

  • Solución concentrada de hidroxibenzoatos 1 gramo
  • Cantidad suficiente de agua purificada para 100 gramos.

Como se prepara una solución concentrada de hidroxibenzoatos

  • Parahidroxibenzoato de metilo, 8 %
  • Parahidroxibenzoato de propilo, 2 %
  • Propilenglicol csp, 100 g

Estos nombres químicos son más conocidos como parabenos y al respecto de ellos existe mucha información, podéis leer algo en la Wikipedia y veréis como en la bibliografía existe mucha documentación al respecto. Investigando por la red he encontrado una buena página donde nos hablan de los parabenos desde los dos puntos de vista al respecto, a favor y en contra, os la dejo en la bibliografía.

Mi punto de vista es que pese a no existir unos estudios más exhaustivos sobre el tema el peligro que conlleva la utilización no esporádica de una sustancia sino la repetición un día y otro y otro como son los empleados en productos cosméticos (desodorantes por poner un ejemplo), la prohibición de su uso en los parabenos largos y la disminución de las cantidades permitidas en otros NO VALE LA PENA CORRER EL RIESGO y si tenemos en nuestra mano conservantes más seguros por un lado y que tienen una caducidad suficiente para el uso personal que hacemos de nuestros preparados será mejor emplearlos.

He de reconocer que no veo un sentido práctico en la elaboración de un agua conservante que va a tener 2-3 meses de caducidad en condiciones óptimas y que no podamos elaborar en el momento de realizar la preparación que queramos realizar, no obstante quería realizarla por dos motivos:

  • Elaborar una alternativa
  • Emplearla para la realización de otro preparado de próxima publicación

Agua conservans alternativa

Los conservantes empleados tienen reconocimiento ECOCERT y son ampliamente utilizados en alimentación, son el Benzoato sódico y el Sorbato potásico, son conservantes que actúan sinérgicamente y son muy eficaces contra hongos, y levaduras aunque tienen poca acción bactericida es por ello que según para lo que sea utilizado sería conveniente reforzar su acción con la incorporación de algún otro como en nuestro caso, el ácido ascórbico, pues además el tándem mencionado tiene otra limitación que es que su rango de efectividad se sitúa entre el 2 y el 6 pH y el ascórbico corregirá el pH de un agua purificada que ronda el 7pH , así pues la fórmula será

  • Ácido ascórbico csp pH 5,5
  • Benzoato sódico 0.5
  • Sorbato potásico 0.3
  • agua purificada csp 100

La elaboración podéis verla en vídeo y seguiremos el procedimiento de elaboración de soluciones del formulario nacional, disolveremos el ácido ascórbico en 80 g de agua destilada precalentada a 50ºC hasta alcanzar un pH de 5,5 en nuestro caso fueron necesarios 0,1g. (para el agua purificada empleada) continuaremos incorporando tanto el benzoato como el sorbato agitando hasta homogenización e incorporaremos, alcanzada la temperatura ambiente, el resto del agua hasta obtener 100 g.

El vídeo del proceso:

Bibliografía

Agua conservans FN

Solución concentrada

Comparativa parabenos